Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorPino Batista, Manuel Guillermo
dc.contributor.authorMartínes Pichardo, Rita
dc.contributor.authorGarcía Ríos, Yamilé
dc.date.accessioned2025-04-07T14:51:01Z
dc.date.available2025-04-07T14:51:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4382
dc.description.abstractDe acuerdo a Gacel-Avila (2003) una de las estrategias para el logro de la internacionalización del currículo es la movilidad estudiantil con pertinencia académica, así como las cátedras internacionales (lomban-Coy, 2022). En el poster se muestran acciones para el logro de internacionalización del currículo que se realizan durante la organización de la movilidad estudiantil internacional, con la Universidad de Cundinamarca de Colombia, se destacan acciones del proceder metodológico seguido como son: el análisis de la malla curricular de los estudiantes en movilidad y hacer un estudio comparado entre los programas a cursar, a través de un intercambio entre los pares académicos; una vez realizado eso se propone a las instancias de ambas universidades como quedan los programas de las asignaturas a recibir, así como los actores claves para lograr tales propósito. Concluyendo que son los profesores lo actores principales para la internacionalización del currículo.es
dc.titleLA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO EN LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZASes
dc.title.alternativeTHE INTERNATIONALIZATION OF THE CURRICULUM IN THE STUDENT MOBILITY IN THE UNIVERSITY DE SLAUGHTERes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige