Estudio de planificación del Capital Humano en el Complejo Hotelero Louvre-Velazco
Fecha
2024Autor
Rodríguez Acosta, Amanda de la Caridad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las entidades hoteleras por el rol que desempeñan en el Sistema Turístico Cubano son cada vez más abiertas a los estudios estratégicos y de planificación del Capital Humano. Conocer las necesidades de Capital Humano a través de su planificación constituye una ventaja competitiva para el sector turístico debido las características de la economía cubana; así como también realizar un análisis de las ventajas que conlleva a su utilización. Por tal motivo se concibe el presente trabajo en el Complejo Hotelero Louvre-Velazco, el cual pertenece a la cadena Hotelera Cubanacan, específicamente en el proceso de gastronomía. El objetivo de la investigación es: planificar las necesidades de Capital Humano para el período estratégico próximo en el Complejo Hotelero Louvre Velazco a partir del diagnóstico estratégico del mismo. Para el desarrollo del mismo se emplean métodos teóricos como el análisis síntesis, el inductivo deductivo y el histórico lógico así como métodos empíricos y herramientas de investigación como: análisis documental, observación directa, el método de expertos, gráficos estadísticos, inventario de personal, las diferencias 6 y 7 del modelo Servqual modificado, pronósticos y el análisis de la matriz DAFO. Como principales resultados se obtiene el cálculo de la optimización de plantilla a corto plazo y el análisis de las causas que motivan las bajas y se determinan las insatisfacciones de los trabajadores en base al salario y la toma de decisiones. Además, se determina que el complejo se encuentra ante una situación estratégica ofensiva, donde debe aprovechar la diversidad de públicos a los que se dirige para aprovechar el aumento del turismo en la provincia.
Colecciones
- Ingeniería Industrial [357]