Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorVillacis Zambrano, Lilia Moncerrate
dc.contributor.authorAlcivar Vera, Vilma Estela
dc.contributor.authorÁlvarez Zambrano, Elsa Germania
dc.contributor.authorVillacis Zambrano, Lilia Raquel
dc.contributor.authorVélez-Falcones, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2025-02-03T19:46:08Z
dc.date.available2025-02-03T19:46:08Z
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4206
dc.description.abstractLa ética profesional es un valor fundamental para la convivencia de las personas y de los profesionales, y de igual forma la inteligencia artificial es una herramienta potencial en la sociedad, de tal forma es importante identificar como el uso de la inteligencia artificial influye en el desarrollo de los valores éticos profesionales de las personas, estudiantes y profesionales en Bahía de Caráquez, Por ello fue necesario aplicar una metodología de carácter cuantitativa y cualitativa con un enfoque descriptivo que permitió analizar datos numéricos, también fue de importancia utilizar la técnica de la encuesta aplicada mediante el software de Google Forms la cual permitió recolectar información. Además, se implementó el software SPSS versión 25, mismo que ayudo a extraer la fiabilidad de la investigación. Como resultado de la investigación se constató que los valores éticos profesionales quedan en segundo plano, que lo más importante es salir adelante sin importar el medio para cumplir los objetivos aduciendo que no tienen referentes para aplicar los valores en su formación, elemento muy preocupante para las nuevas generaciones.es
dc.language.isoeses
dc.subjectinteligencia artificial, ética, valores profesionales, nuevas tecnologías, refrenteses
dc.titleEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DESARROLLO DE VALORES ÉTICOS Y PROFESIONALESes
dc.title.alternativeTHE USE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN THE DEVELOPMENT OF ETHICAL AND PROFESSIONAL VALUESes
dc.typeArticlees


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige