• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • III Simposio Internacional Patrimonio y Cultura
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • III Simposio Internacional Patrimonio y Cultura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MUSEOS ESCOLARES EN RED EN BRASIL

Thumbnail
Ver/
SPC_00_ZRP_ok Extenso_093621.pdf (235.9Kb)
Fecha
2024-03-28
Autor
Rosane Possamai, Zita
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los museos escolares existentes en diversas regiones brasileñas desde la segunda mitad del siglo XIX, se caracterizaban por tener diferentes formatos, por atender las exigencias de los sistemas nacionales de educación, estaban constituidos principalmente por colecciones de historia natural y servían para la enseñanza intuitiva, lección de cosas. En la segunda mitad del siglo XX movimientos a favor de la conservación del patrimonio en nivel mundial afectaron la educación. Profesores y gestores comenzaron a preocuparse por las memorias y los patrimonios histórico-educativos de las instituciones. Surge un museo escolar compuesto por cultura material y visual: muebles, fotografías, cuadernos, informes, artefactos didácticos, mapas, etc. Todos estos museos, relevantes para los agentes de la escuela, constituyen un patrimonio de educación que debe ser preservado para futuras generaciones. Sin embargo, investigaciones realizadas a partir de 2013, demuestran que muchos de estos espacios no cumplen las normativas museológicas y presentan riesgos para la conservación de ese patrimonio. En este sentido, la idea de crear la Red de Museos y Acervos Escolares en Brasil (REMAE), propone colocar en contacto estas instituciones con los cursos de Museología brasileños. La creación de la REMAE comenzó con el levantamiento de los museos escolares del País, a partir del Registro Nacional de Museos del Instituto Brasileño de Museos y de los estudios ya efectuados. Posteriormente, los museos identificados fueron invitados a formar parte de la Red, a responder un cuestionario online sobre diversos aspectos de su estructura y de sus colecciones. El objetivo de la red es que sea un espacio para que estos museos perfeccionen su gestión, documentación, conservación y divulgación de sus colecciones. Hasta ahora han sido mapeados 134 museos, distribuidos principalmente en las regiones Sureste y Sur. El próximo paso será inscribirlos en la red y crear un instrumento de pesquisa para diagnosticarlos e iniciar un proceso participativo de gestión de la REMAE.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4191
Colecciones
  • III Simposio Internacional Patrimonio y Cultura [16]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV