Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChávez Rodríguez., Anelys
dc.contributor.authorCollado Rolo, Daílys
dc.date.accessioned2024-11-26T15:29:21Z
dc.date.available2024-11-26T15:29:21Z
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifier.isbn978-959-16-5091-7
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4152
dc.description.abstractEl patrimonio cultural cumple una función importante en la cohesión de la comunidad, pues contribuye a la construcción de la identidad de las personas que en ellas habitan. En Cuba, el patrimonio siempre ha sido un tema de gran interés para las diferentes instancias, por el rol que desempeña dentro de la política cultural del país. Entre la red de instituciones, creadas con la finalidad de salvaguardar el patrimonio de la nación, se encuentra la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos (OMSH) que tiene dentro de sus objetivos: la conservación, socialización, rehabilitación y rescate, específicamente relacionado con el patrimonio inmueble, en la provincia de Matanzas. El patrimonio inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, conjuntos escultóricos y monumentos de interés o valor relevante desde el punto de vista histórico, arquitectónico, artístico y/o científico.es
dc.language.isoeses
dc.subjectpatrimonio cultural, conservación, socialización.es
dc.titleLa socialización y conservación del patrimonio cultural, desde la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos, de la ciudad de Matanzas.es
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem