• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • I Taller Internacional Los Suelos como Soporte a la Adaptación al Cambio Climático y a la Producción de Alimentos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • I Taller Internacional Los Suelos como Soporte a la Adaptación al Cambio Climático y a la Producción de Alimentos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La fertilización organomineral, una alternativa eficiente para la producción de maiz (zea mays l.) en suelos ferraliticos rojos. .

Thumbnail
Ver/
Fraser,T(2024).doc (121.5Kb)
Fecha
2024
Autor
Fraser Gálvez, Teresa
John Louis, Clara María
Velázquez Garrido, Marta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La elaboración de nuevos productos fertilizantes a partir de la combinación de la zeolita como material mineral y materiales orgánicos, dígase humus de lombriz, presenta gran importancia en los momentos actuales, donde existe un marcado déficit de fertilizantes minerales debido al alto costo en el mercado internacional. Para comprobar la efectividad del uso de estos fertilizantes órgano-minerales, que pueden ser una solución alternativa para cubrir las necesidades de nutrientes de los cultivos, así como materia orgánica para los suelos, se produjeron 7 fórmulas de fertilizantes órgano-minerales a partir de mezclar diversas proporciones de NPK con Humus de Lombriz (HL) y Zeolita (Z), identificándose como: T1 =0-10-10 % PK + 80% HL, T2 = 10-10-0 % NP + 80% HL, T3 = 10-0-10 % NK + 80% HL, T4 = 5-5-15% NPK + 75% HL+5% Z, T5 = 10-10-5 % NPK + 70% HL+5% Z, T6 = 10-5-10 % NPK + 70% HL+5% Z, T7 =15-5-5 % NPK + 70% HL+5% Z, las que se compararon con la formula completa T0= FC 9-13-17(NPK), y su efectividad de forma experimental con el cultivo del maíz var. Hibrido LVN-092 en un suelo Ferralítico Rojo compactado de la en la Granja Güines, provincia de Mayabeque. Como resultado se mostró que es factible el empleo este producto organomineral para suplir en buena medida las necesidades nutrimentales del cultivo estudiado, manifestándose éste en el incremento significativo de los rendimientos del maíz con valores que oscilaron entre 3,45 y 4,92 t.ha-1, presentándose también esta influencia en la calidad de los productos agrícolas y las propiedades químicas del suelo estudiado.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4062
Colecciones
  • I Taller Internacional Los Suelos como Soporte a la Adaptación al Cambio Climático y a la Producción de Alimentos [5]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV