• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PREPARACIÓN A LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO SOBRE LA NECESIDAD EDUCATIVA RETRASO DEL LENGUAJE

Thumbnail
Ver/
TEU 09- Migdalia Valdés Denis.pdf (177.8Kb)
Fecha
2024-03-28
Autor
Migdalia, Valdés Denis
Niurka, Rosales Berubides
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La primera infancia con necesidad educativa especial en el área del lenguaje necesita de atención individualizada y diferenciada para lograr la apropiación no desfasada del lenguaje en cada edad de su desarrollo. Teniendo en cuenta las marcadas dificultades de éste en la primera infancia por estar en plena formación y por el desconocimiento de la atención especializada que se le debe prestar, los integrantes del proyecto necesitan una preparación básica sobre el tratamiento al retraso del lenguaje en la primera infancia. El habla constituye una de las manifestaciones esenciales de la vida psíquica del hombre y es además una propiedad distintiva del ser humano, en relación con el resto de los seres vivos. Los primeros años de vida están repletos de hitos cruciales y de hazañas decisivas, pero tal vez, el acontecimiento singular más celebrado es la producción de las primeras palabras.Gracias a la palabra tiene lugar el desarrollo de procesos como la percepción, la memoria y el pensamiento, propicia además la regulación compleja de las acciones. El presente trabajo tiene como objetivo brindar conocimientos sobre los tipos de retraso del lenguaje y ofrecer actividades a realizar con los niños que presenten esta necesidad educativa especial, para facilitar el trabajo a los docentes, aplicado en el proyecto Atención a las necesidades educativas especiales en la primera infancia del Centro Universitario Municipal Jovellanos con logros satisfactorios en cuanto a la compensación y/o corrección de este trastorno lo que permite un mejor desarrollo de los procesos psíquicos y cognitivos de los niños.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4002
Colecciones
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria [17]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV