• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO COMUNITARIO DESDE SU DIMENSION AMBIENTALISTA

Thumbnail
Ver/
TEU 05- Jackeline Corso.pdf (149.5Kb)
Fecha
2024-03-28
Autor
Jackeline, Corzo Peñalver
Marialys, Marrero Rodriguez
Marisel, Hernández Fuentes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La implementación de mayor cantidad de proyectos, para el mejoramiento y contribución a la solución de los problemas ambientales locales, es una prioridad del país en general.El trabajo que se presenta trata del resultado proveniente de la aplicación de la estrategia de desarrollo local que se ejecuta en el territorio, donde propone tener presente lo ambiental como una de las dimensiones para lograr avances en cada una de las acciones en el desarrollo local, para ello se parte de una previa preparación y capacitación identificando de manera integrada y sistémica, cada una de sus dimensiones: lo ambiental, lo económico-productiva, lo social e institucional, fortaleciendo de esta manera el conocimiento ambiental, en consecuencia con un desarrollo verdaderamente humano y sostenible, todo ello sustentado en la innovación y la investigación. Los resultados del trabajo se centra en una cohesión entre el gobierno municipal y el Centro Universitario con la asesoría y capacitaciones que imparte este último. La realización de publicaciones y participación de eventos con estos temas. En la inserción de los estudiantes de las carreras para realizar trabajos de cursos, Practicas Laborales Investigativas como una de las direcciones a seguir en la gestión del potencial humano para generar proyecto de desarrollo.Con el trabajo se concluyo que lo ambiental es una de las dimensiones para lograr avances en cada una de las acciones en el desarrollo local, partiendo de una previa preparación y capacitación de los implicados e identificando de manera integrada y sistémica, lo ambiental, lo económico-productivo y lo social.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3950
Colecciones
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria [17]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV