• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundamentos jurídicos al régimen de las spin-off universitarias. Caso de estudio CEAT de la Universidad de Matanzas

Thumbnail
Ver/
Msc20 Arianna.pdf (965.0Kb)
Fecha
2020
Autor
Oquendo Perdomo, Ariadna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las universidades tienen una tercera misión: la del emprendimiento, la cual se traduce en transferir el conocimiento que en ellas se genera a la sociedad; sin embargo, esta no ha sido suficientemente desarrollada en los centros de educación superior de Cuba; aunque con la aparición del Decreto 363/2019 se comienzan a avizorar formas organizativas capaces de incentivar la aplicación de los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación en los sectores productivos y de servicios del país. Cualquier forma organizativa que se adopte debe estar sustentada en normas jurídicas. En esta investigación se propone crear una empresa universitaria de base tecnológica o spin-off universitaria en el Centro de Estudio Anticorrosivo y Tensoactivo (CEAT) de la Universidad de Matanzas, por lo que se valoran los fundamentos jurídicos que propician la creación de esta. Se llega a la conclusión de que dicho centro tiene todas las condiciones para crearse como una spin-off universitaria, toda vez que vincula el conocimiento generado en la Institución en la transferencia de los resultados de la investigación, desarrollo e innovación a la sociedad matancera y cubana, y sirve de interface entre la institución y las empresas. Además, que en el ordenamiento jurídico cubano no hay una norma que defina de manera especial estas empresas, por lo que la ciencia del Derecho en Cuba deberá profundizar en la conceptualización, elementos, características, y naturaleza jurídica de ellas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/395
Colecciones
  • Estudios Sociales y Comunitarios [44]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV