• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de actividades para contribuir a elevar la calidad de vida del adulto mayor en el consultorio No.6 del policlínico Samuel Fernández

Thumbnail
Ver/
MSc20 Mariela.pdf (2.126Mb)
Fecha
2020
Autor
Díaz Lima, Mariela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El envejecimiento poblacional constituye una preocupación a nivel mundial, y Cuba no queda excluida de este comportamiento demográfico. Es resultado de la interacción compleja de varios factores, no sólo aparecen los problemas de tipo biológicos sino también otro grupo de factores de riesgos que afectan negativamente el estado de salud de este grupo poblacional. La investigación se desarrolla en el consultorio No. 6 del Policlínico Samuel Fernández del Consejo Popular Playa con una población de 1067. Para darle solución al problema científico: ¿Cómo contribuir a elevar la calidad de vida de los adultos mayores que pertenecen al consultorio No. 6 del policlínico Samuel Fernández? En consecuencia, se formulan preguntas y tareas científicas, se diseña un sistema de actividades que contribuye a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante el empleo de herramientas como: encuestas, métodos de ponderación (triángulo de Füller), matriz importanciapercepción, diagrama causa–efecto, test de validación (índice de consenso), EndNote X7 y Microsoft Visio. Se obtienen como resultados una tendencia al envejecimiento y se identificó los 15 factores donde predominó el insuficiente esparcimiento del adulto mayor y la ausencia del círculo de abuelos. Se elabora el sistema de actividades que permite mitigar los factores que con mayor frecuencia inciden negativamente en la calidad de vida del adulto mayor. Se obtuvo un índice global de consenso igual a 1 para un 100%, lo que valida la investigación de útil, de recomendación para el resto de los consultorios y de gran satisfacción
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/390
Colecciones
  • Estudios Sociales y Comunitarios [44]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV