• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento para la implementación de la Contabilidad Ambiental bajo los principios de la Economía Circular en la Empresa Eléctrica Provincial de Matan

Thumbnail
Öffnen
TD 23 NAYLA.pdf (2.333Mb)
Datum
2023
Autor
Santana Betancourt, Nayla
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La relevancia de emplear la Contabilidad Ambiental y la Economía Circular en la toma de decisiones apunta a garantizar la sustentabilidad de los recursos, no obstante, las empresas en Cuba muestran una limitada comprensión en asuntos medioambientales. Entre las organizaciones, se destaca el interés en las empresas de la actividad eléctrica, las cuales brindan un alto servicio a la población y ejercen un impacto en el medio ambiente. Este estudio se enfocó en proponer un procedimiento para aplicar la Contabilidad Ambiental bajo los principios de la Economía Circular en la Empresa Eléctrica Provincial de Matanzas. La investigación brinda una base conceptual acerca de la Contabilidad Ambiental y la Economía Circular y un grupo de pasos y herramientas bien definidas para contribuir a la gestión económica ambiental de la empresa objeto de estudio. El análisis comprende diversas tácticas, que incluyen la medición del Costo de Salud para determinar la cuantía del gasto que contrae una persona con padecimiento de enfermedades como la tendinitis provocada por inflamaciones en los tendones; la utilización del Método de Selección de Expertos para determinar el coeficiente de competencia de los mismos; el Método Analítico Jerárquico (Saaty) para establecer el orden de prioridad de los problemas extraídos de las encuestas según el criterio de expertos, siendo posible su elaboración a través del empleo del software DECISOFT y la disposición de encuestas a directivos y trabajadores, con la meta de identificar su conciencia sobre la problemática ambiental de la entidad y un análisis del Costo-Beneficio que presenta el impacto más significativo derivado de las encuestas. Adicionalmente, se efectuó un diagnóstico ambiental y se propusieron cuentas medioambientales. Este procedimiento metodológico constituye en la actualidad un instrumento que favorece la transformación de la empresa para convertirla en una institución innovadora, con buenas prácticas amigables y responsables con
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3867
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV