• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Gestión Hotelera
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Gestión Hotelera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un plan de acción para la aplicación de una estrategia de Revenue Management en el Hotel Meliá las Antillas

Thumbnail
Ver/
TE_2016 (Naidelys).pdf (1.179Mb)
Fecha
2016
Autor
Alfonso Munguia, Naidelys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La industria turística se ha convertido en una de las más dinámicas e importantes en el contexto de la economía mundial. Cada vez más países apuestan por su desarrollo y competitividad con la finalidad de obtener un crecimiento económico sostenido. En el Caribe la competencia turística es cada vez más fuerte, invirtiéndose anualmente miles de millones de dólares en nuevos proyectos turísticos. La industria hotelera ocupa un lugar de vanguardia en este escenario, debido al surgimiento de nuevos productos cada vez más sofisticados y modernos, donde la innovación en diseños, procesos y tecnologías son decisivos para un buen posicionamiento en los mercados. Debido al alto grado de competitividad de este sector, es que se hace necesaria la introducción de novedosas técnicas para alcanzar mayores ingresos y mejor rentabilidad. La técnica del Revenue Management se ha convertido en un pilar imprescindible para que los hoteles logren altos resultados. Nuestro país está llamado a insertarse con más eficiencia y eficacia en el mundo de la hotelería. En los lineamientos de la política económica y social aprobados en el 6 Congreso del PCC, se plantea que el objetivo fundamental de la actividad turística es la captación directa de divisas, maximizando el ingreso medio por turista; así como incrementar la competitividad de Cuba en los mercados, a partir de una elevada calidad de los servicios y una mayor coherencia en la relación calidad – precio. Resulta oportuno, por tanto, desarrollar estrategias que permitan la introducción del Revenue Management en los hoteles cubanos, para contribuir así con los resultados que de este sector se esperan en los próximos años y aportar los beneficios que el desarrollo económico nos exige. El hotel Meliá las Antillas está urgido de un vuelco en su situación económica, y para ello necesita la introducción de técnicas modernas que favorezcan su mejoramiento. El presente trabajo se inserta en ese objetivo y para ello realiza un estudio de la técnica del Revenue Management y a partir de un diagnóstico de la situación del hotel, propone un conjunto de acciones para aplicar la misma y así favorecer la mejora de los ingresos y la rentabilidad.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3780
Colecciones
  • Gestión Hotelera [12]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV