• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución a la gestión del comportamiento organizacional con enfoque a las competencias organizacionales. Caso PYMES comercializadoras de productos lácteos. Manabí- Ecuador

Thumbnail
Ver/
DrC 18 Columba Consuelo.pdf (2.124Mb)
Fecha
2018
Autor
Bravo Macías, Columba Consuelo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Desarrollar la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) como exportadoras, es una política del Ecuador, sustentada en el Plan del Buen Vivir, ello resulta un reto para estas organizaciones donde los recursos financieros son limitados, esto obliga a elevar sus competencias a partir del desarrollo de los recursos humanos, factor clave para el mejor uso de los recursos del que disponen. Es a partir de estos elementos que se desarrolla la presente investigación, como parte de un proyecto del ESPAM MFL Manabí Ecuador, la misma tiene como objetivo general: desarrollar un modelo para la mejora del desempeño de las competencias organizacionales en PYMES ecuatorianas a partir de la gestión de las variables del comportamiento organizacional, con enfoque holístico. La investigación se desarrolló en PYME Comercializadoras de Productos Lácteos en Manabí, Ecuador; además se realizaron aplicaciones en Unidades Empresariales de Base como: Comercializadores de Lácteos Varadero, entre otras. Como resultados de la presente investigación se presenta un modelo, un procedimiento general y procedimientos específicos que permitieron sustentar un conjunto de acciones las cuales fueron evaluadas a través de instrumentos desde tres perspectivas: indicadores de desempeño, percepciones de empleados y criterios de clientes; se elaboró un Índice integral (IEDO), cuestionarios para criterios de clientes, percepciones de empleados, además se conformaron instrumentos para evaluar un conjunto de variables del comportamiento organizacional. Estas herramientas fueron aplicadas en dos momentos comprobándose transformaciones satisfactorias.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3779
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [63]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV