• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del efecto del ecomic® en el crecimiento y rendimiento del cultivo del papayo (carica papaya l.) cv. gigante matancera.

Thumbnail
Ver/
Esp 24 Richard.pdf (512Kb)
Fecha
2024
Autor
Crespo de Armas, Richard
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se desarrolló en el área agrícola de la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) “Jagüey Grande”, Matanzas con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de EcoMic® en el crecimiento y rendimiento del cultivo de la selección de papaya (Carica papaya L.) cv. ‘Gigante Matancera’. Se estudiaron dos tratamientos (Testigo sin inóculo y Plantas inoculadas con EcoMic®), para la inoculación se utilizó la técnica de recubrimiento de la semilla. Se evaluaron las variables de crecimiento: altura de la planta, diámetro del tallo, número de hojas, flores y frutos, así como las variables de calidad de los frutos: peso, longitud y diámetro del fruto, 0 Brix, producción (kg/planta) y rendimiento (t.ha-1 ). La primera evaluación se efectuó a los ocho días de plantados, posteriormente se realizaron cada 14 días. El tratamiento con EcoMic® mostró los mejores resultados en cada una las variables de crecimiento evaluadas. Las variables de calidad de los frutos (peso, largo y diámetro) así como la producción (kg/planta) y el rendimiento (t.ha-1 ) fueron superiores con la aplicación de EcoMic® mostrando diferencias significativas en relación al testigo, lo que demuestra que la aplicación de este biofertilizante causa un efecto positivo en indicadores de crecimiento y desarrollo de las plantas de papaya, por lo que su empleo constituye una opción viable en las condiciones actuales de Cuba, para transitar hacia un paradigma agroecológico.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3733
Colecciones
  • Fruticultura Tropical [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV