• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Pastos y Forrajes
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la comunidad vegetal, la producción de la leche e indicadores económicos en una lechería en condiciones comerciales

Thumbnail
Ver/
TM21 Flavia.pdf (747.1Kb)
Fecha
2021
Autor
García Sánchez, Flavia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo se realizó en una lechería de la granja Super Vaca, perteneciente a la Empresa Genética de Matanzas, ubicada en el municipio de Limonar, de la provincia de Matanzas, con el objetivo de caracterizar el estado actual de los indicadores de la comunidad vegetal, producción y calidad de la leche, así como los económicos. La vaquería cuenta con un área total de 72,4 ha, Se obtuvo una composición florística con predominio de los pastos naturales (50 %) y las especies Paspalum notatum Alain ex Flüggé y Dichanthium annulatum (Forssk.) Stapf. Los mayores valores de disponibilidad se hallaron en el período lluvioso (2,86 t/ha) y el menor en el poco lluvioso (1,79 t/ha). Además, se encontraron diferencias significativas (p < 0,001) entre el promedio de producción de leche en el bimestre julio-agosto (8,24 kg/animal/día) con respecto noviembre-diciembre (4,80 kg/animal/día) y enero-febrero (6,03 kg/animal/día). A su vez, se encontraron diferencias significativas (p < 0,001) entre los días de lactancia promedio entre los diferentes bimestres de producción. Se obtuvieron valores entre 2,55 y 2,77 en la condición corporal para el período poco lluvioso y lluvioso, respectivamente. Se concluye que la composición florística mostró un predominio de especies naturales, con baja disponibilidad de pasto durante todo el año. Las mejores respuestas productivas se alcanzaron en el período lluvioso, aunque no se cubren los requerimientos nutricionales en todo el año. De ahí que los valores de condición corporal fueron bajos en ambos períodos del año.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3676
Colecciones
  • Pastos y Forrajes [25]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV