• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de diseño de mezcla para la elaboración del hormigón en la Empresa Militar de Proyectos e Investigaciones FAR No-4

Thumbnail
Öffnen
TD2019 Sandy.pdf (1.099Mb)
Datum
2019
Autor
García Macías, Sandy
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El patrimonio construido por el hombre está constituido en un 90% de hormigón, cuyos componentes principales son los áridos y el cemento como material aglomerante. El cemento es uno de los productos más utilizado en el mundo, por lo que con el paso del tiempo se ha incrementado los índices de consumo y la demanda de este producto. Estos índices se hace necesario disminuirlos debido al costo de producción y al impacto negativo que este le proporciona al medio ambiente en su proceso de obtención. La Empresa Militar de Proyectos e Investigaciones FAR No-4 no se encuentra ajena a esta situación debido a que en los últimos años los índices de consumo han aumentado considerablemente, por lo que se define la vía experimental para investigar esta problemática. Con el objetivo de disminuir los consumos y elevar los rendimientos se propuso un diseño de mezcla de hormigón para la institución. Para ello se emplearon áridos procedentes de la cantera Antonio Maceo y Planta Libertad; el cemento empleado fue Cemento Cienfuegos S.A y el aditivo SAHE B2R9. Al hormigón elaborado se le midieron propiedades en estado fresco y estado endurecido. Se elaboraron 9 probetas de la primera dosificación a las cuales se le midió asentamiento, resistencia a compresión, porosidad efectiva y sorptividad obteniendo resultados que cumplieron con lo establecido en la NC 120:2018, por lo que se propuso una segunda dosificación con un menor contenido de cemento evaluando en ella la resistencia a compresión lográndose un aumento del rendimiento de cemento.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3438
Colecciones
  • Ingeniería Civil [121]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV