• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de diseño de mezcla para la elaboración del hormigón en la Unidad Básica de Servicios de Hormigón

Thumbnail
Ver/
TD2019 Lázaro.pdf (1.124Mb)
Fecha
2019
Autor
Torres Mojena, Lázaro Osmany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El hormigón es uno de los materiales más utilizado por el hombre y uno de los sus componentes principales es el cemento. Los altos consumos de cemento es un problema mundial debido a la contaminación ambiental que genera su producción. La Unidad Básica de Servicios de Hormigón presenta altos índices de consumo de cemento que presenta es un ejemplo del creciente consumo de cemento en nuestro país, lo llevó a establecer la vía experimental como solución a este problema. La empresa presentó un rendimiento aceptable en los últimos meses, pero con el propósito de obtener menores índices de consumo de cemento y cumplir con los rendimientos de cemento establecidos por el ministerio de la construcción en la entidad, por lo que se decidió proponer un diseño de mezcla para la elaboración de hormigón en la entidad. En la obtención del hormigón se utilizó cemento de Cementos Cienfuegos S.A, arena de la cantera Arimao y Antonio Maceo, árido grueso de la cantera Antonio Maceo y el aditivo Sikaplas 9100, los cuales se realizó una caracterización utilizando métodos experimentales. Al hormigón elaborado se le midieron propiedades en estado fresco y estado endurecido. Se elaboraron 9 probetas de la dosificación 1 a las cuales le midió asentamiento, resistencia a compresión, porosidad efectiva y sorptividad obteniendo resultados que cumplieron con lo establecido en la NC 120:2018 por lo que se propone una dosificación 2 con un menor contenido de cemento evaluando en ella la resistencia a compresión lográndose un aumento del rendimiento de cemento.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3437
Colecciones
  • Ingeniería Civil [121]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV