• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Visión socio jurídica de los incumplimientos de la responsabilidad parental.

Thumbnail
Ver/
TM23 Anays.pdf (1.290Mb)
Fecha
2023
Autor
Mederos González, Anays
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La procreación es la única vía posible para la perpetuación de la especie humana, lo que entraña una obligación para quienes tienen descendencia desde el punto de vista ético, moral, social y jurídico. Con el surgimiento del derecho en la antigua Roma, nació la institución de la patria potestad, la cual era entendida como el poder absoluto del padre sobre sus hijos, quienes tenían incluso hasta la facultad de privarlos de la vida. Siglos de historia del derecho han permitido la evolución de tal institución. La aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1990 obligó a repensar el contenido, alcance y denominación de la misma hasta llegar a la responsabilidad parental, cuya institución obliga a valorar a los menores de edad como sujetos de derecho. La Constitución de la República de Cuba proclamada en el año 2019, avizoró un nuevo horizonte de la responsabilidad parental en Cuba, a raíz de lo cual surgió un novedoso programa de reformas legislativas tanto sustantivas como procesales, inspirado en el interés superior del niño y aunque se actualizó y amplió el contenido de la responsabilidad parental, a partir de cuestionarios aplicados a profesionales del derecho y legos en la materia, en el municipio de Matanzas, se aprecia que aún resulta insuficiente el conocimiento y visión socio jurídica que existe sobre dicha institución jurídica familiar, así como las causas y consecuencias que se derivan de su incumplimiento, por lo que se propone un sistema de actividades para elevar dicha perspectiva socio jurídica y así contribuir a su efectivo cumplimiento por los ciudadanos en general y los padres en particular, en aras de una actuación social y familiar que responda al interés superior del niño, el cual fue validado a partir del criterio de expertos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3150
Colecciones
  • Estudios Sociales y Comunitarios [44]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV