La Maestría en Ciencias de la Educación como eje de la educación postgraduada desde la Sede Pedagógica Universitaria Municipal de Unión de Reyes
Resumen
Desde  el  curso  escolar  2005-2006,  comenzó  en  todos  los  municipios  del  país  laMaestría  en  Ciencias  de  la  Educación,llamada  a  cambiar  las  concepciones  deeducación  de  postgrado  en  las  condiciones  de  universalización.  Este  procesoincluyóuna  disposición  de  recursos  humanos  y  materiales,  de  manera  consecuente  con  losrequerimientos  de  la  tarea.No  obstante,  en  el  municipio  de  Unión  de  Reyes,  de  laprovincia  de  Matanzas,  varios  factoresimpedíanla  implementación  del  programa  yprovocaban  la  desmotivación  de  los  maestrantes  que  hasta  llegaban  a  desertar  enmuchos casos. La casi totalidad de estos factores era de índole subjetiva, por lo que secomenzó a valorar con preocupación cuál podía ser la solución que lograra revertir esteretroceso  de  una  tarea  de  tanta  importancia  para  el  avance  de  la  educación  en  elterritorio.La  presente  investigación,  abordael  problema  relacionado  con  la  necesidadde   introduciracciones   que   conlleven   a   la   motivación   de   los   diversos   factoresinvolucrados,  como  parte  de  todas  las  agencias  socializadoras  dentro  de  la  actividadeducativa  enla  implementación  del  programa  de  la  Maestría  en  Ciencias  de  laEducación.Elresultadoelaboradoes una estrategia pedagógica,cuyas acciones estándirigidasala motivación de los factores implicados enla implementacióndel programade la Maestría en Ciencias de la Educaciónylosidentifique con las ventajas que puedeteneresta modalidad de  la  Educación  postgraduadapara  su  crecimiento  personal  y  elmejoramiento    sustancial    de    sus    modos    de    actuación,con    la    consecuentetransformación positiva de la práctica pedagógica
Colecciones
- Educación [63]
