• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta metodológica para el cálculo de sistemas de tuberías y su aplicación .al análisis de la Red Hidráulica del Municipio Unión de Reyes

Thumbnail
Ver/
Amoldo (2020).pdf (576.7Kb)
Fecha
2020
Autor
Lores Marrero, Arnoldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta tesis, realizada en el INRH del municipio Unión de Reyes, se aplica un nuevo modelo adimensional, válido en la zona de transición para la determinación del factor de fricción en el interior de tuberías, efectuándose de esta forma una evaluación de los parámetros de trabajo fundamentales de la red de distribución hidráulica del poblado cabecera municipal. Dicha red presenta en los momentos actuales deficiencias en el suministro de agua, ya que la carga de la columna líquida recae sobre el bombeo directo, pues no existen depósitos elevados, afectándose de esta forma un total de 1 676 personas, debiéndose en ocasiones operar válvulas para lograr que el abasto de líquido llegue a estos, a pesar que el caudal entregado por el sistema es superior a las necesidades de consumo, lo que obliga, al no obtenerse los parámetros de presión requeridos, a poner en funcionamiento un grupo de bombas de elevado consumo (103,5 kW), y de capacidad superior a la requerida, trabajando por esta razón fuera de su zona de trabajo. Fue realizado un análisis de la red, con vistas a detectar los problemas fundamentales que invalidan su correcto funcionamiento, incluyendo un levantamiento del estado técnico actual. Para la evaluación del sistema de tuberías se utilizó el método Cross, determinándose que se requiere de un bombeo intermedio para la solución de esta problemática. Fue recuperado el antiguo bombeo intermedio, para ello se adquirió en el mercado varios componentes, con un costo total de la inversión igual a 967,3 CUC. El análisis económico de la propuesta de inversión arroja como resultados que el ahorro de energía eléctrica anual es de 630,3MWh lo que reduce el importe de la factura eléctrica en 7 563,6 CUP y que el tiempo de recuperación de la inversión es de 7 meses y 13 días, además el valor del VAN en un horizonte de dos años será igual a 24 226,7 CUP, con un TIR del orden del 585%.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2861
Colecciones
  • Ingeniería Mecánica [133]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV