• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación del patrimonio natural para la creación de valor en ciudades. Caso de estudio: Ciudad de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
Annette (2019).pdf (3.578Mb)
Fecha
2019
Autor
Camacho García, Annette
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las ciudades enfrentan en la actualidad nuevos desafíos, esto trae implícito la necesidad de trabajar de forma constante en la gestión y la planificación urbana de estas. Se encuentran sometidas a frecuentes cambios a los que deben hacer frente desde una visión cada vez más competitiva y orientada al mercado. Como parte de esta premisa se plantea como tema del presente trabajo: Identificación del patrimonio natural para la creación de valor en ciudades. Caso de estudio: Ciudad de Matanzas. Este trabajo tiene como objetivo: la identificación del patrimonio natural para la creación de valor en ciudades. En este caso, el procedimiento se centró en la realización de dicha identificación, teniendo en cuenta las particularidades con respecto a la creación de valor desde la óptica del marketing, así como los elementos distintivos propios de los sitios patrimoniales identificados en la ciudad. Para ello, se analizaron las metodologías referenciadas para la creación de valor en las ciudades a partir del patrimonio natural, derivando una propuesta de procedimiento que permitirá trabajar en la mejora de dichos atractivos que podrían ser ofertados en función de la creación de valor. Entre los principales resultados se encuentran: la sistematización de los fundamentos teórico - metodológicos de la identificación del patrimonio natural para la creación de valor en ciudades, el diseño de un procedimiento para la identificación del mismo, y la valoración de los resultados de la aplicación del procedimiento. La investigación es de tipo exploratoria – descriptiva, y se utilizan métodos teóricos y empíricos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2703
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [241]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV