• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de un procedimiento para la planificación del flujo logístico en el Minint de Matanzas

Thumbnail
Ver/
Rayner (2019).pdf (2.086Mb)
Fecha
2019
Autor
Noriega Ayllón., Rayner
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La gestión logística es la parte de la cadena de suministro que se encarga de planificar, implementar y controlar el eficiente y efectivo flujo hacia delante y de retorno de bienes y servicios; así como la información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo, en orden de cumplir con los requerimientos de los clientes. En la presente investigación se aborda el tema de la planificación con énfasis en el Minint dentro del Departamento de Alimentos teniendo como objetivo general: desarrollar un procedimiento para la planificación del flujo logístico, usando como herramientas: la selección de especialistas, trabajo grupal, Brainstorming, árbol de realidad actual y futura, Matriz de Impacto y Método de Kendall. Como principales resultados se obtienen la identificación de los procesos hasta llegar al mapa general de procesos, la construcción de la Cadena logístico y del Sistema logístico con la elaboración de los flujos material, financiero e informativo de la institución, además se mide el comportamiento de la eficiencia del ciclo logístico con 38 días, sin tareas críticas, de ellos el 47.06 % son actividades del flujo informativo, el 23.53 % del flujo financiero y el 29.41 % del flujo material. Se logra un análisis del servicio de abastecimiento y distribución de alimentos con la medición de indicadores de eficiencia proponiéndose 16 alternativas de solución para los cuatro problemas fundamentales lo que demuestra que el procedimiento es válido para el sistema logístico interno y es efectivo para la gestión de productos y servicios de la institución
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2700
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV