• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los servicios bancarios en el financiamiento para el desarrollo local¨. BANDEC Limonar.

Thumbnail
Ver/
Claudia (2019).pdf (1.231Mb)
Fecha
2019
Autor
Aparicio Rubiera, Claudia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El desarrollo local se presenta como una realidad en marcha en el territorio latinoamericano, tanto en su construcción conceptual como en su carácter de prácticas promotoras del desarrollo. En la actualidad en los países desarrollados y los subdesarrollados las tendencias sobre la concepción del desarrollo de las localidades son diversas, se ha convertido en un escenario de amplio estudio y controversia científica de cómo lograr la sostenibilidad del mismo y cómo procurar un eficaz uso de los recursos que se destinan para esto por los gobiernos. Una concepción marxista leninista adecuada sobre el desarrollo local para países en vía de desarrollo como Cuba, parte de la identificación y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad; proceso en que los actores locales establecen iniciativas de desarrollo y promueven actividades económicas eficientes y eficaces aprovechando las oportunidades de financiamientos tanto internos como externos. Las experiencias de desarrollo económico local apoyadas por financiamiento de organismos multilaterales de crédito y agencias de cooperación han promovido interrogantes en relación con cómo evitar que sus lógicas y modalidades de implementación desvirtúen los proyectos locales. La presente investigación se orienta a determinar el papel que desempeñan los servicios bancarios en el financiamiento para el desarrollo local, sus particularidades en el municipio de Limonar tomando como objeto de estudio el BANDEC. Para ello se han utilizado método de investigación como el dialécticomaterialista, empleando dentro de este el análisis y síntesis, de lo abstracto a lo concreto, lo lógico e histórico y los métodos empíricos, así como determinadas técnicas y herramientas entre las cuales se encuentran consultas a especialistas, revisión documental, aplicación de cuestionarios y el diagrama causa - efecto.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2695
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV