• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un Sistema de Contabilidad Ambiental en la Laguna de Maya de la UEB Flora y Fauna de Matanzas.

Thumbnail
Öffnen
Danett (2019).pdf (1.377Mb)
Datum
2019
Autor
Estupiñán Calafell, Danett
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Las investigaciones en temas medioambientales cada día se han convertido en objetivos a cumplir por las entidades cubanas. La presente pesquisa tiene como objetivo general proponer un sistema de Contabilidad Ambiental en la Laguna de Maya de la UEB Flora y Fauna de Matanzas, a partir de la carencia existente de temáticas como esta. Entre los métodos utilizados están: Método de expertos a partir del coeficiente de competencia de los mismos. Con las encuestas a los expertos se pudo aplicar el Método Analítico de Jerarquías (Saaty), para determinar el orden de prioridad de los problemas ambientales existente en la entidad. El método Costo de salud para determinar la cuantía del gasto que tiene una persona al enfermarse de Neumonía Aspirativa por cloro, en la compra de medicamentos y atención médica. Además, se utiliza el método Análisis CostoBeneficio a uno de los impactos más significativo extraído de las encuestas, viéndolo en sus diferentes escenarios. La investigación brinda una base conceptual acorde con la temática abordada y un grupo de herramientas necesarias que contribuyen a la gestión económica ambiental en el área protegida “Laguna de Maya”. Las encuestas a directivos y trabajadores posibilitaron conocer el nivel de compromiso existente con los problemas ambientales. Se efectuó un análisis de las cuentas contables de la entidad y su relación con la Contabilidad Ambiental. Entre las conclusiones fundamentales destaca que con la implementación del Sistema de Contabilidad Ambiental se definen cuentas MEMO y medioambientales que podrían insertarse en la contabilidad tradicional a través del análisis del clasificador de cuentas actuales de la UEB Flora y Fauna Matanzas. El mayor obstáculo para la implementación del Sistema de Contabilidad Ambiental no son sus métodos o herramientas científicas, sino la voluntad de directivos y decisores que con responsabilidad y conciencia ambiental pueden propiciar un mejor cuidado de la naturaleza.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2689
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [241]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV