• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones comerciales de Cuba con el resto del mundo

Thumbnail
Öffnen
TD(2019) Anet.pdf (894.6Kb)
Datum
2019
Autor
Collazo Salazar, Anet
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Las relaciones comerciales internacionales son un tema de vital importancia para Cuba dadas las características de su economía. De ahí que no basten los estudios que se realicen para su análisis. En este caso, se analiza la problemática de la balanza comercial negativa de bienes, como parte de los problemas que Cuba presenta con respecto a su comercio exterior. De ahí que este trabajo se plantee como objetivo general proponer la aplicación de un procedimiento para diagnosticar las relaciones comerciales de Cuba con el resto del mundo. Se utilizan técnicas como la matriz de competitividad para el análisis de los principales productos exportables y el método de expertos para diagnosticar las principales causas en cuanto a los problemas de la balanza comercial de mercancías. Como resultado se proponen medidas en las relaciones comerciales y en la macroeconomía en general, aunque ambas están muy relacionadas. En cuanto a las relaciones comerciales se propone la realización de estudios de mercado para determinar mercados potenciales y la demanda existente de productos de interés, el apoyo a la exportación de productos no tradicionales, entre otros. Con respecto a la macroeconomía, se propone la apertura legal de los procesos comerciales internacionales a las empresas, tanto estatales como mixtas o cooperativas como elemento crucial para el incremento de las exportaciones, también incentivar la inversión extranjera expandiendo las oportunidades a otros sectores y disminuyendo la incertidumbre, proporcionando garantías a los inversionistas, además reorientar el presupuesto nacional en favor de la inversión.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2646
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV