• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un Sistema de Gestión Ambiental en la Empresa Avícola Matanzas “PIOMAT” según la metodología de la norma ISO 14001.

Thumbnail
Ver/
TD(2019).Mirta Anduriña.pdf (1.011Mb)
Fecha
2019
Autor
Rivero Tarifa., Mirta Anduriña
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación se desarrolla en la Empresa Avícola de Matanzas “PIOMAT" la cuál carece de un Sistema de Gestión Ambiental, por la importancia que representa este tema se pretende proponer dicho sistema que tiene por objetivo identificar los impactos ambientales. En el contenido del trabajo se aplican métodos tales como: Método costo de salud para determinar la cuantía del gasto que contrae una persona suponiendo la existencia de enfermedades como: neumonía y hongos como el Aspergillus flavus en la entidad por concepto de medicamentos y atención médica; método de expertos determina el coeficiente de competencia de los mismos; las encuestas se le aplicaron a directivos y trabajadores con el propósito de ver hasta qué punto se encuentran concientizados con el problema ambiental de la empresa; además el Análisis costo-beneficio que se realizó del impacto más significativo extraído de las encuestas. Se elaboró el procedimiento integrando aspectos económicos y ambientales sobre la base del estudio de la normativa vigente y la incorporación de componentes como: la evaluación del desempeño básico económico de la empresa, la caracterización de las variables ambientales, la valoración de los impactos ambientales generados por las actividades que realiza la entidad, la elaboración de la política ambiental, los objetivos y metas medioambientales y la propuesta de un Programa de Gestión Ambiental o plan de acciones; que unidos al compromiso de trabajadores y directivos, contribuirán a elevar los resultados de la gestión económica y ambiental de la empresa. La investigación brinda una base conceptual y un grupo de pasos y herramientas bien definidos para contribuir a la gestión económica ambiental en la empresa objeto de estudio.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2645
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [241]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV