• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ajuste de los requerimientos hídricos del pomelo (Citrus paradisi Macf.), en un suelo Ferralítico Rojo de Jagüey Grande, Matanzas.

Thumbnail
Ver/
T. Espc. 2022. (Alejandro E Calzadilla González).pdf (1.408Mb)
Fecha
2022
Autor
Calzadilla González, Alejandro Eugenio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se presentan los resultados sobre los necesidades hídricas del pomelo en un suelo Ferralítico Rojo típico de Jagüey Grande, provincia de Matanzas, cuyo objetivo fue ajustar los requerimientos hídricos utilizados para el riego del pomelo en la Empresa Agroindustrial ‘’Victoria de Girón’’ de Jagüey Grande. Se utilizó como herramienta el programa computacional CROPWAT, en el cual se hicieron corridas desde el año 2000 hasta el 2019. Los datos climáticos utilizados se tomaron de la estación meteorológica de Jagüey Grande y de la base de datos del Centro Meteorológico Provincial. Los resultados de la caracterización climática mostraron que los valores de evapotranspiración de referencia (ETo) más bajos en el período, correspondieron a los meses de diciembre y enero con 2,84 y 2,88 mm día-1 respectivamente. Los valores más elevados de ETo se encontraron en los meses de abril (4,88) y mayo (4,91 mm día-1). En cuanto a las precipitaciones se observó, que el promedio de aportes naturales en el período lluvioso, mayo-octubre, superó la pérdida por demanda climática. En este período precipitan 1 352 mm, lo que representa el 85% del total anual, superando en 467 mm a la demanda climática por concepto de evapotranspiración (815 mm). Los estudios del cultivo mostraron un escaso desarrollo del sistema radical activo, con una media de 0,42 m de profundidad y una altura promedio de las plantas de 3,5 m. Los requerimientos hídricos del cultivo oscilaron entre un mínimo de 966,0mm en el año 2012 y un máximo de 1 090,0 mm en el 2019 con una media anual de 1 017,0 mm, y una probabilidad de ocurrencia del 25% correspondiente a 1 033,0 mm.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/251
Colecciones
  • Fruticultura Tropical [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV