• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • MATECOMPU 2023
  • Comisión 5: Aplicación de la Matemática, la Estadística la Computación en la obtención e introducción de resultados en los procesos de Ciencia Tecnología Sociedad Medio Ambiente.
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • MATECOMPU 2023
  • Comisión 5: Aplicación de la Matemática, la Estadística la Computación en la obtención e introducción de resultados en los procesos de Ciencia Tecnología Sociedad Medio Ambiente.
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MODELADO MATEMÁTICO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS: UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN GENERACIÓN ENERGÉTICA PARA VEHÍCULOS TIPO SCOOTER

Thumbnail
Ver/
Harold Vacca 2.pdf (521.2Kb)
Fecha
2023-11-23
Autor
Vacca González, Harold
Morales Coronel, Jeisson Ricardo
Ferro Escobar, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se ha estimado que para el año 2035 el transporte público llegará a ocupar un 40% en la emisión de gases efecto invernadero en comparación con el año 2011 (donde ésta obtuvo un 22%, cifra que superó al sector industrial que ocupó un 21% y un 42% el sector de generación de energía eléctrica, según la Agencia Internacional de Energía). Recientes investigaciones en Latinoamérica, además, han indicado que, ante el alto crecimiento esperado de vehículos ligeros, el aumento del rendimiento vehicular es el esquema de mitigación que puede ahorrar energía en niveles cercanos al 47 % en aplicaciones aisladas. Por lo anterior, el presente trabajo está orientado hacia el modelamiento de sistemas electromecánicos de manera que favorezca un ambiente de aprendizaje de generación y almacenamiento de energía eléctrica a través de fuentes de energía renovable y la consecuente optimización de los tiempos en los recorridos para usuarios de transporte terrestre. El producto final de la secuencia se concreta en un prototipo generador que aprovecha la energía cinética producida por sistemas alternativos de movilidad individual como el patinete eléctrico tipo Scooter. La función del dispositivo, es incrementar la autonomía y vida útil de las baterías que energizan el vehículo, al evitar que se ejecuten ciclos completos de carga y descarga sin depender de la red eléctrica doméstica; y en el caso de la bicicleta, optimizar el almacenamiento de la energía en un banco de baterías a través de una configuración alternativa de salidas de voltaje, aprovechando un remanente que el usuario puede usar en dispositivos externos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2356
Colecciones
  • Comisión 5: Aplicación de la Matemática, la Estadística la Computación en la obtención e introducción de resultados en los procesos de Ciencia Tecnología Sociedad Medio Ambiente. [2]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV