• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Periodismo
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Periodismo
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Máximo Gómez, comunidad defensora de la cultura popular tradicional.

Thumbnail
Öffnen
TD22 Brenda de las Marias.pdf.pdf (1.087Mb)
Datum
2022
Autor
Corzo García, Brenda de las Mercedes
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
El trabajo de diploma, Máximo Gómez, comunidad defensora de la cultura popular tradicional, constituye una investigación para la producción, sobre el Consejo Popular “Máximo Gómez” como la Primera Villa Cucalambeana del país. La investigación la caracteriza el paradigma cualitativo, y se divide en tres capítulos que responden a partes esenciales del proceso investigativo. El Capítulo I contiene el Marco Teórico referencial, en el Capítulo II, se presentan los elementos metodológicos de la investigación, propiamente dicho; es en el Capítulo III en el que se exhibe el radiodocumental que se propone como producto comunicativo. El trabajo de diploma tiene como problema de investigación: ¿Cómo contribuir desde el periodismo radial a reconocer el quehacer de los pobladores del Consejo Popular “Máximo Gómez” arraigado a la práctica de la música campesina como parte Patrimonio Cultural Inmaterial que hace acreedor al poblado de la condición de Primera Villa Cucalambeana? En correspondencia con lo planteado en el problema, se define como objetivo general: producir un radiodocumental para la programación de la emisora Radio 26 que contribuya a la difusión del quehacer de los pobladores del Consejo Popular “Máximo Gómez” arraigado a la práctica de la música campesina como parte Patrimonio Cultural Inmaterial que hace acreedor al poblado de la condición de Primera Villa Cucalambeana. El producto comunicativo que está dirigido hacia todo público en general, debido a que se aborda la cultura popular tradicional de origen campesino, rasgo identitario de toda la sociedad cubana.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2252
Colecciones
  • Licenciatura en Periodismo [61]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV