RELACIÓN UNIVERSIDAD-INNOVACIÓN Y EMPRESA. IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Resumen
La sociedad  cubana actual exige que la universidad sea acorde a su tiempo,  que sea 
un fiel reflejo de la realidad,  y que exista una interdependencia entre estos factores. 
Debe proponerse tocar a fondo los problemas sociales, mejorar en el empleo de la 
tecnología, incentivar a los estudiantes, egresados y profesores en adentrarse en la 
transformación de los avances científicos en productos  que satisfagan las necesidades. 
Crear alternativas para una organización más eficiente  de los recursos y del capital, así 
como aumentar la vinculación de las entidades de ciencia, tecnología  e innovación con 
los sectores productivos de bienes y servicios; para así ayudar al crecimiento 
económico  del país. La Propiedad Intelectual es la rama del derecho asociado a los 
bienes intangibles; es decir protege cualquier creación de la mente humana, ya sea 
obras de carácter científico, literario o artístico. Surge de la necesidad de ofrecer un 
estatus a los derechos patrimoniales y morales del creador, derivados de sus 
creaciones y a los derechos de la sociedad de acceder a las mismas; por otra parte 
promover la creación, divulgación y aplicación de los resultados y así contribuir al 
desarrollo económico-social. Está presente en las más diversas actividades como 
investigación, desarrollo de la tecnología y los servicios de información tecnológica
