• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Vinculación universidad – sector productivo: una visión estratégica para el desarrollo sostenible
  • II Taller Internacional “Universidad–sector productivo y de los servicios”
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Vinculación universidad – sector productivo: una visión estratégica para el desarrollo sostenible
  • II Taller Internacional “Universidad–sector productivo y de los servicios”
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

BASES Y OPORTUNIDADES DEL VÍNCULO UNIVERSIDAD – SECTOR PRODUCTIVO EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN DEL INGENIERO CIVIL.

Thumbnail
Ver/
U2024_7101_Manuel_Pedroso.pdf (210.4Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Pedroso Martínez, Manuel
Morales de Armas, Osbel
Tarifa Lozano, Lourdes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La verdadera competitividad y perfeccionamiento de las empresas se consigue con mejoras en la productividad, que pasa por la investigación desarrolladora, la transferencia de tecnologías a los procesos de producción, gestión y distribución de los bienes y servicios y esencialmente por la formación continua de los recursos humanos. Constituye, por tanto, una tarea primordial para las instituciones de estudios superiores y centros productivos fomentar, perfeccionar e integrar las relaciones a través de proyectos de investigaciones en conjunto, la realización de prácticas laborales de los estudiantes en sus entidades, firmas de convenios de colaboración, conferencias especializadas, foros, seminarios, entre otros. En este sentido, se define como objetivo de la presente investigación, analizar la importancia que tiene el vínculo Universidad- Empresa en la generación de procesos de desarrollo económico en la provincia Matanzas. Se reflexiona sobre la necesidad de establecer una estrategia de desarrollo territorial, dentro de la que debe enmarcarse una auténtica política de formación y evolución del componente educativo en los aspectos más significativos de las Ciencias Empresariales en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Matanzas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2166
Colecciones
  • II Taller Internacional “Universidad–sector productivo y de los servicios” [5]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV