• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior
  • XI Foro de las Organizaciones Estudiantiles en la Universidad
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior
  • XI Foro de las Organizaciones Estudiantiles en la Universidad
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LAS REDES SOCIALES Y LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE GLOBALIZACIÓN CULTURAL EN LA PANDEMIA “COVID-19”

Thumbnail
Ver/
U24_6102.pdf (730.6Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Hernández Calaña, Gretter
Rodríguez Aguiar, Yoanny
Villalonga Arencibia, Yoandy Sergio
Jiménez Pérez, Guillermo Alfredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el año 2019, el mundo experimenta una de las mayores crisis sanitarias de la historia. La pandemia covid-19 revoluciona la vida de la sociedad, pues la misma se vio afectada. Producto a su rápida propagación y contagio, se establecieron una serie de medidas drásticas, la principal y la más significativa fue el decreto del estado de cuarentena. Estos cambios llevaron a la sociedad y en especial a los jóvenes, a utilizar y consumir en gran medida las redes sociales y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), convirtiéndolas en un medio indispensable, empleadas como medio de socialización y entretenimiento, ejerciendo con ello, una influencia en el modo de globalización cultural. La presente investigación se acerca al tema al diagnosticar el papel que juegan las redes sociales y las TIC en la globalización cultural y la influencia que tuvo en los jóvenes durante el período de cuarentena por la covid-19. Entre los principales aspectos teóricos abordados se encuentran: redes sociales, TIC, globalización cultural, los jóvenes y la covid-19. Además de que se consideró necesario abordar las medidas tomadas por el gobierno cubano para contrarrestar los efectos negativos de dichas tecnologías en la globalización cultural. La metodología que se empleó para el desarrollo de la presente investigación fue la cualitativa. Se utilizaron como técnicas para la recogida de información el análisis de documentos, el cuestionario y la entrevista en profundidad.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2158
Colecciones
  • XI Foro de las Organizaciones Estudiantiles en la Universidad [9]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV