• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • XIV Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible
  • XIV Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible”
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución del curso Protege a tu familia a la formación ambiental de estudiantes universitarios

Thumbnail
Ver/
U24_5201.pdf (693.8Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Mesa Ortega, Wilfredo Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la cultura ambiental para el desarrollo sostenible sobresale la preparación científica y práctica de las personas para enfrentar eventos naturales potencialmente catastróficos (ENPC). Por tal motivo, la presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre la propuesta de un curso optativo-electivo que aborda contenidos de importancia estratégica en la formación profesional pedagógica: Protege a tu familia (de eventos naturales potencialmente catastróficos, insertados en un contexto ambiental complicado por el fenómeno global del cambio climático). Este curso tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la cultura ambiental con enfoque sostenible en los estudiantes y a su preparación para educarla desde la escuela. En él se socializan interesantes resultados de su aplicación en la carrera Geografía, muy práctico y dinámico, en el que se utilizan los folletos de la serie Protege a tu familia de…, el folleto Tarea Vida, que es el plan del estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, la Ley 81 del Medio Ambiente y la nueva Ley de Recursos Naturales y Medio Ambiente, más acorde con la realidad ambiental cubana y mundial. la Estrategia Nacional Ambiental y un taller para que cada persona pueda aproximarse a la autoevaluación de su cultura ambiental. Este curso es aplicable y está disponible en todas las carreras universitarias.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2153
Colecciones
  • XIV Taller Internacional “Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible” [4]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV