Determinación de las condiciones de operación de la T-01-304 que garanticen la reducción de la pérdida de solvente
Resumen
Las normas de calidad son empleados en la industria de refinación del petróleo para
especificar las características de cada uno de los productos finales, los que responden a las
necesidades de los clientes finales. También son empleadas normas que limitan las
cantidades y concentraciones de las emisiones, tanto líquidas como gaseosas, que pueden
ser evacuadas al medio ambiente.
En la refinería de Cienfuegos para la hidrodesulfuración del diesel se utiliza un proceso
auxiliar de endulzamiento de gases en el cual intervienen torres de absorción. En este
estudio se evalúan los parámetros operacionales de la torre de absorción T-01-304 con el
objetivo de identificar las causas que provocan los arrastres de MDEA. Para ello se emplea
la metodología que permite la obtención del modelo de simulación del CHEMCAD.
El modelo confeccionado para la simulación permitió analizar adecuadamente la operación
de la torre en diferentes condiciones con errores relativos por debajo del 10%. Durante la
misma se evidencia: que el flujo de solvente que se utiliza actualmente es superior al que se
necesita para cumplir con las especificaciones del gas combustible; que para cumplir con
las especificaciones del gas combustible cuando la composición de H2S supera el 5,6%, el
solvente que se utilice debe contener 0,002 moles H2S /mol MDEA o menos; que aunque se
realice una disminución del flujo, no se elimina el arrastre en la corriente gaseosa a la salida
de la torre y que es fundamental la calidad de la amina usada como solvente para lograr la
adsorción del sulfuro de hidrógeno adecuadamente.