• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible
  • X Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de Profesionales de la Educación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible
  • X Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de Profesionales de la Educación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LA ESTRATEGIA CURRICULAR LENGUA MATERNA. INDISPENSABLE EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

Thumbnail
Ver/
U24_4205.pdf (67.58Kb)
Fecha
2023-06-28
Autor
Guerra Escobio, Mayrelis
Ripoll Muñoz, Tahimy
Sabater Fernández, Dania
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El uso adecuado y pertinente de la lengua materna tanto oral como escrita como recurso de obtención, comunicación y acción profesional es indispensable en los estudiantes universitarios para su desarrollo individual y profesional. A pesar de los avances alcanzados en el proceso formativo de la Educación Superior, todavía se observan serias deficiencias en la competencia comunicativa de los estudiantes. Es por ello que el presente artículo tiene como objetivo valorar la importancia del tratamiento de la estrategia curricular de lengua materna en el proceso enseñanza- aprendizaje en la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo del CUM de Cárdenas. El empleo de un sistema de métodos investigativos teóricos y empíricos posibilitó el estudio del arte que determinó la necesidad del tratamiento de esta estrategia curricular para contribuir aprendizaje del idioma materno, como elemento fundamental para la preservación de la cultura e identidad nacional y como instrumento desde el punto de vista cognitivo y comunicativo y así enfrentar los requerimientos de la especialidad en sus diversos modos de actuación profesionales.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2130
Colecciones
  • X Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de Profesionales de la Educación [9]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV