• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Especialidades
  • Fruticultura Tropical
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos epidemiológicos y de manejo de la mancha negra de los cítricos en Jagüey Grande

Thumbnail
Ver/
Aspectos epidemiológicos y manejo mancha negra cítricos Jagüey Grande (Roberto Casamayor Barrios). pdf.pdf (1014.Kb)
Fecha
2018
Autor
Casamayor Barrios, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La mancha negra de los cítricos (MNC) causada por el hongo Guignardia citricarpa Kiely, se reporta en Cuba en el año 2007 durante la comercialización de frutos de naranjo ‘Valencia’ (Citrus sinensis L. Osb.) de la Empresa Citrícola ¨Victoria de Girón¨ de Jagüey Grande, provincia de Matanzas. Se determinó la distribución espaciotemporal de la mancha negra de los cítricos, en dos campos uno con baja incidencia y otro con incidencia media, divididos en cuadrantes de 2x2, 4x4, 6x6, 8x8. Se determinó la distribución temporal de la mancha negra de los cítricos, en las condiciones de Jagüey Grande y se realizó el ajuste a los modelos epidemiológicos correspondientes. Se realizaron evaluaciones del momento de la cosecha con relación a la incidencia y severidad de la MNC y la efectividad de la estrategia de manejo con fungicidas, se determinó con la incorporación de una estrobilurina (Regnum EC 25) a los tratamientos con productos tradicionales y la evaluación de aspectos como la incidencia, severidad y caída de frutas antes de la cosecha. Los resultados muestran que el ajuste de los datos de incidencia y severidad a modelos matemáticos, mostró que el modelo lineal (R²=0.94), fue quien mejor describió la relación entre las variables analizadas. La curva de progreso temporal de frutos con síntomas de MNC mostró el mejor ajuste al modelo Monomolecular con R2 de 0.96. En las plantaciones donde la cosecha se realizó de forma temprana (febrero) la incidencia de frutos con mancha negra resultó más baja que en las cosechadas de forma tardía. Con la incorporación de la estrobilurina Regnum 25 EC al tratamiento de manejo de la enfermedad con fungicidas, se obtuvo una disminución de la incidencia, severidad y caída de frutas antes de la cosecha, en comparación con el tratamiento tradicional. Estos resultados son de utilidad para el diseño de las estrategias de control de la enfermedad en las condiciones de Jagüey Grande.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/204
Colecciones
  • Fruticultura Tropical [66]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV