• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del efecto sinérgico sobre las personas de accidentes tóxicos, de incendio y explosión desde un punto de vista probabilístico y usando técnicas de inteligencia artificial en un área de almacenamiento de hidrocarburos.

Thumbnail
Ver/
TD21 Claudia I..pdf (5.144Mb)
Fecha
2021
Autor
Pablos Medina, Claudia Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación se realiza en la División Territorial de Comercialización de Combustibles de Matanzas (DTCCM) con el objetivo de cuantificar el efecto sinérgico de accidentes tóxicos, de incendio y explosión sobre las personas. Con esta finalidad se desarrolla una metodología de siete etapas para la cuantificación de los efectos sinérgicos. Primero, se seleccionan las unidades de procesos y se determina el alcance de los escenarios tóxicos, de incendio y explosión, mediante el software ALOHA. Luego, se determina la probabilidad de daño sobre las personas de estos escenarios; a continuación, se determinan las probabilidades de escalado de los escenarios de incendio y explosión empleando el análisis histórico, árbol de eventos y ecuaciones Probit, donde se selecciona el tanque 17 como unidad potencialmente peligrosa. Subsecuentemente, se simulan las redes Bayesianas ordinarias para el escenario de explosión, luego se combinan la lógica Fuzzy con las redes Bayesianas dinámicas considerando el incendio como escenario primario, las redes se realizan con el objetivo de determinar la probabilidad conjunta del efecto dominó. Posteriormente, se calculan los tres factores determinantes para cuantificar el efecto sinérgico, factores que dependen de la probabilidad de daño generada por los escenarios de incendio, explosión y tóxicos, y la probabilidad conjunta del efecto dominó, luego se emplea nuevamente la lógica difusa para cuantificar los efectos sinérgicos. Los mapas de isorriesgos permiten confirmar que pueden producirse de cinco a siete defunciones hasta 400 metros en solo 10 años, valores que disminuyen hasta llegar a 2000 metros y que se consideran altos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1915
Colecciones
  • Ingeniería Química [303]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV