• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ciencias de la Educación Física, el Deporte y la Recreación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Ciencias de la Educación Física, el Deporte y la Recreación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de ejercicios físico - técnicos para potenciar el robo de segunda base en el béisbol

Thumbnail
Ver/
MSc22 Alfredo E.pdf (1.946Mb)
Fecha
2022
Autor
Aranda Fernández, Alfredo Emílio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En los últimos años existe una marcada deficiencia provocada por la pérdida de las posibilidades de potencia y velocidad tanto en la fase de aceleración como en los movimientos multidireccionales, así como en los tipos de salida y técnica para realizar el robo de base. Con la implementación de ejercicios de la expresión específica de la fuerza y la velocidad de sprint en el béisbol, se logra acelerar el cuerpo y propulsarlo en una dirección horizontal, permitiendo realizar movimientos, rápidos, explosivos y potentes aplicables para maximizar el rendimiento en los jugadores. En aras de solucionar esta problemática, se reconoce como objetivo del presente estudio diseñar un sistema de ejercicios físico-técnicos para potenciar el robo de segunda base en el béisbol. La revisión de documentos, observación de unidades de entrenamiento, encuestas, entrevistas y la medición (test) permitieron precisar las causas de las insuficiencias de las capacidades motrices más involucradas en la estructura técnica del robo de segunda base. A partir de los resultados del diagnóstico se ofrece un sistema de ejercicios caracterizado por la modelación y ordenamiento de los ejercicios asociados a la actividad competitiva, con 14 variantes de ejercicios físicos-técnicos. El mismo fue validado a partir del criterio de expertos que la valoraron como muy adecuado y por los resultados obtenidos en el experimento con la prueba de t-student (p-value 0.0001) menor que el nivel de significación (0.05), alcanzándose un 3.32 por ciento de incremento y 0.16 segundos de reducción del tiempo en los dos test realizados del robo de la segunda base.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1754
Colecciones
  • Ciencias de la Educación Física, el Deporte y la Recreación [19]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV