• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia educativa para la educación sexual del estudiantado de 8vo grado de la ESBU Revolución de Octubre.

Thumbnail
Ver/
TD20 Adriana.pdf (398.8Kb)
Fecha
2020
Autor
Azpeitia Abreu, Adriana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La adolescencia constituye una etapa difícil en la que se producen importantes cambios psicosexuales, lo que hace necesaria una adecuada educación sexual, cuestión que continúa siendo un reto en la escuela cubana actual y se evidencia en la siguiente contradicción:La educación sexual constituye uno de los objetivos de la educación en Cuba encaminada a garantizar, cada día, más altos niveles de salud sexual, así como calidad de vida de las y los adolescentes, sin embargo, en las y los adolescentes de 8vo grado de la ESBU Revolución de Octubre es insuficiente el conocimiento que poseen sobre la responsabilidad en las uniones tempranas, la maternidad, la paternidad y las relaciones sexuales desprotegidas. Por lo tanto, se determina como problema científico: ¿Cómo contribuir a la educación sexual del estudiantado de 8vo grado de la ESBU Revolución de Octubre del municipio Jovellanos de la provincia Matanzas? La investigación tiene como método rector el Dialéctico-Materialista. Se utilizan métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, la modelación; del nivel empírico: observación, encuesta, entrevista y métodos matemáticos. El objetivo es: Diseñar una estrategia educativa de educación sexual, la que está dirigida al estudiantado y al profesorado. Se pretende, por medio de su implementación contribuir a la formación integral del estudiantado, promoviendo el desarrollo pleno y responsable de la sexualidad, con un enfoque de género y diversidad sexual, además, consolidar la información y preparación del profesorado.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1659
Colecciones
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología [41]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV