• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pensamiento crítico en estudiantes universitarios para diferenciar el arte erótico de la pornografía.

Thumbnail
Ver/
TD20 Norberto.pdf (782.1Kb)
Fecha
2020
Autor
De Jesus Dácio, Norberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La misión de la universidad en este siglo es preservar, desarrollar y promover en estrecho vínculo con la sociedad, lo mejor de la cultura de la humanidad. Esto se realiza a través de sus procesos sustantivos. En exploración realizada se revela que existe en el estudiantado dificultades para diferenciar materiales y obras artísticas, de otras que no lo son, así como distinguir el arte erótico de la pornografía, elemento complejo, sobre todo en el estudiantado de la carrera Pedagogía-Psicología, pues como parte de su desempeño profesional tendrá que orientar y asesorar en sexualidad. Estas funciones se realizan con calidad, si el estudiante desarrolla un pensamiento crítico que le permita ofrecer argumentos científicos para la toma de decisión, de ahí que se plantea el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir al desarrollo de un pensamiento crítico en estos estudiantes, para diferenciar el arte erótico de la pornografía? El objetivo es: elaborar una estrategia educativa que permita el desarrollo de un pensamiento crítico para establecer estas diferencias. El método rector que guía la investigación es el materialista-dialéctico. Entre los métodos de nivel teórico se utilizan: el histórico, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y la modelación; los métodos de nivel empírico: la observación, la encuesta, la entrevista y el análisis de documentos; con métodos matemáticos se procesa la información. El resultado científico es una estrategia educativa con el objetivo de contribuir al desarrollo del pensamiento crítico para la diferenciación entre el arte erótico y pornografía en el estudiantado de la carrera Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1641
Colecciones
  • Licenciatura en Educación Pedagogía-Psicología [41]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV