• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto sociocultural “género y universidad” para incidir en la representación social de género de los estudiantes de periodismo de la Universidad de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
TM. 20. Yusel Denis.pdf (788.7Kb)
Fecha
2020
Autor
Reinaldo Martiatu, Yusel Denis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los periodistas cumplen diversas funciones en las sociedades, dentro de estas están el educar a las personas a través de sus trabajos en los medios, sensibilizar y crear conciencia social sobre determinados temas y crear estados de opinión. Las cuestiones de género transversalizan variados fenómenos y procesos de carácter social, político, económico, etc.; el trabajo de los periodistas no escapa de esta influencia. Es por esto que la presente investigación tiene como objetivo principal el diseño de un proyecto sociocultural para incidir en la representación social de género que poseen los estudiantes de la carrera de Periodismo en la Universidad de Matanzas; para ello se realizó una caracterización del estado actual de la representación social de género que poseen los estudiantes de la carrera de Periodismo, donde se identificaron elementos esenciales para la elaboración de dicho proyecto. Se asumió como premisa de la investigación se ha considerado que el diseño de un proyecto sociocultural permitirá incidir en la representación social de género que poseen los estudiantes de la carrera de Periodismo en la Universidad de Matanzas. Como guía de la investigación el autor propuso sistematizar los referentes teóricos sobre representaciones sociales, género y proyectos socioculturales. La metodología empleada pertenece al paradigma de la investigación mixta, utilizando métodos de carácter teórico y empírico. Todo lo referenciado anteriormente se estructura en dos capítulos, además de conclusiones, recomendaciones y anexos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1606
Colecciones
  • Estudios Sociales y Comunitarios [44]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV