• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Estudios Sociales y Comunitarios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Urgencias y rupturas. Estudio social sobre las artes visuales en la ciudad de Matanzas (1981-1991)

Thumbnail
Ver/
TM. 20. Yamila.pdf (2.887Mb)
Fecha
2020
Autor
Gordillo Rodríguez, Yamila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los estudios sociales del arte, con una visión transdisciplinaria, analizan las prácticas artísticas tomando como eje la visualidad desde la confluencia de diferentes disciplinas de las ciencias sociales, para dimensionar las imágenes y los procesos sociales en los que ellas se emplazan. A partir de estos presupuestos, la tesis tiene como objetivo general valorar el desarrollo de las artes visuales en la ciudad de Matanzas y su contexto de producción, entre 1981 y 1991. Se han implementado los métodos teóricos (histórico-lógico, el inductivodeductivo, el analítico-sintético) y los empíricos y sus técnicas (observación directa, el análisis de documentos, análisis de contenido y la entrevista), para fundamentar la relación arte y contexto en Cuba y en Matanzas, y luego realizar la interpretación morfo-conceptual de la producción visual objeto de estudio, en la obra de seis artistas. Se establecen algunos constructos teóricos como artes visuales, contexto de producción e interpretación morfo conceptual de las obras, que forman parte del cuerpo teórico de la investigación. El estudio revela que las artes visuales estudiadas se desarrollan en un contexto histórico-cultural donde son favorables, generalmente, las relaciones del artista con las instituciones. En un primer período, de 1981-1984, los procedimientos morfoconceptuales están apegados a las manifestaciones tradicionales de las artes plásticas. En un segundo momento, de 1985-1991, se halla una visualidad que se distingue por el interés en el hombre y sus problemáticas sociales, con una postura crítica y apoyatura en tendencias artísticas contemporáneas que emplean nuevos recursos técnicos y estrategias discursivas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1598
Colecciones
  • Estudios Sociales y Comunitarios [44]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV