Escalado y construcción de un reactor enchaquetado con agitación.
Zusammenfassung
En esta investigación se realizó el escalado y construcción de un reactor enchaquetado
con agitación aplicando el método de similitud y empleando como material de
construcción, acero inoxidable AISI 316 reutilizado. En el dimensionado del prototipo se
obtuvo un factor de escala de 4.29. Se seleccionó como materia prima principal, para la
etapa de maceración, las hojas de moringa oleífera. Por otra parte, la bromelina
proveniente del fruto de la piña (ananas comosus) se usó como enzima proteolítica para
la hidrólisis enzimática de las hojas de moringa. Las hojas de moringa oleífera fueron
cortadas, trituradas y secadas en estufa a 50ºC durante 48h, se le determinó el contenido
de humedad (5%), proteína cruda por el método de Kjeldahl (264.4g/kg materia seca) y
aminoácidos esenciales y no esenciales. La hidrólisis enzimática se realizó según un
diseño de experimentos Box-Behnken utilizando el software STATGRAPHICS Plus
versión 5.0 para Windows donde se obtuvo un modelo matemático que permite
cuantificar y optimizar la acción proteolítica de la enzima sobre las hojas de la planta
arrojando como resultado un máximo de 1.45268ºBx para una masa de moringa de
49.9475g y un tiempo de reacción de 59.9996min. Se empleó el software ANSYS para
obtener mediante simulación, la distribución de temperaturas en las diferentes zonas del
reactor registrándose valores máximos de hasta 325.508ºC y la determinación de las
tensiones admisibles registrándose valores de 116.14MPa lo que evidencia la resistencia
mecánica que posee el mismo. Se calculó el costo total generado por el proceso de
construcción del reactor enchaquetado con agitación (945 pesos cubanos).
Colecciones
- Ingeniería Química [303]