• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Matemática Educativa
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Matemática Educativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“ Estrategia metodológica para el vínculo interdisciplinario entre la asignatura Econometría y la Práctica Profesional del Contador II.

Thumbnail
Ver/
Msc11Teresa.pdf (1.204Mb)
Fecha
2011
Autor
Pérez Sosa., Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La preparación de los profesores constituye en aspecto de trascendental importancia para lograr en los estudiantes una preparación integral, que es el fin de la educación superior cubana. El objetivo de esta investigación está dirigido a vincular interdisciplinarmente la asignatura Econometría con la Práctica Profesional del Contador II, en segundo año en la carrera de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Para lograr el mismo se propone la fundamentación de una estrategia metodológica. La misma fue elaborada a partir de las características del perfil del graduado de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, los programas analíticos de las disciplinas Econometría y Práctica Profesional del Contador II, así como el establecimiento de exigencias metodológicas. Esta estrategia metodológica proporciona a los profesores que imparten la asignatura Econometría una vía factible para vincular la misma con el entorno socio-económico en que deberán desenvolverse los estudiantes una vez graduados. Constituyendo así, una aproximación en la búsqueda por mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Econometría en los estudiantes de segundo año de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. La valoración positiva, como resultado de la aplicación del criterio de expertos, acredita que es factible la fundamentación de dicha estrategia. Los resultados parciales de este trabajo han sido expuestos por la autora en los eventos MATECOMPU 2008, 2009 y 2010, FIMAT 2009 y 2011, COMPUMAT 2009, JUVENTUD 2010 y en el evento provincial de UNIVERSIDAD 2010 y 2012.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1063
Colecciones
  • Matemática Educativa [79]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV