• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Cultura Física
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para potenciar el incremento de la velocidad en el corrido de home-primera base con jugadores de béisbol categoría juvenil de Matanzas.

Thumbnail
Ver/
MSc19 Alexis.pdf (2.388Mb)
Fecha
2019
Autor
García Ponce de León, Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La velocidad es una de las cinco herramientas o habilidades físicas del Béisbol moderno y está presente en la mayoría de las ocasiones durante las acciones decisivas de esta disciplina deportiva. En las últimas temporadas en Matanzas se ha denotado una pérdida de las posibilidades de velocidad en el corrido de home-primera base por los jugadores de Béisbol (categoría juvenil). En aras de solucionar esta problemática, se propone como objetivo: elaborar una metodología que potencie el incremento de la velocidad en el corrido de home-primera base por los jugadores de Béisbol categoría juvenil de Matanzas. La revisión de documentos, observación de unidades de entrenamiento, encuestas, entrevistas y la medición (test) permitieron precisar las causas de las insuficiencias en la preparación de la velocidad para el corrido de home-primera base. A partir de los resultados del diagnóstico se ofrece una metodología caracterizada por un adecuado fundamento metodológico y ordenamiento, conformada por la combinación de fuerza máxima, explosiva, pliometría y una acción terminal con el gesto técnico que garantizan el efecto óptimo de transferencia de la fuerza general en fuerza útil, con 26 variantes creadas de ejercicios encadenados asociados a la actividad competitiva que garantizan la conversión de la velocidad general en especial. La misma fue validada a partir del criterio de los expertos que la valoraron como muy adecuada y por los resultados significativos obtenidos en el experimento al aplicarla, con un 6,16 % como promedio del porciento de incremento y 0,26 segundos de reducción del tiempo en los tres test realizados.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/814
Colecciones
  • Ciencias de la Cultura Física [37]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV