• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de dos cepas de Trichoderma spp. para el tratamiento de semillas de frijol común (Phaseolus vulgaris L).

Thumbnail
Ver/
TD 19 Roberto.pdf (938.9Kb)
Fecha
2019
Autor
Falcón González, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo de investigación se desarrolló en condiciones de Laboratorio y semicontroladas en el Área de Fitopatología del Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal, de la Provincia de Matanzas. Para la investigación se utilizaron cuatro variedades de frijol (Tomeguín 93, BAT-58, BAT-93 y Delicia 365), cultivadas por los campesinos De cada lote se analizaron 100 semillas mediante el método de ensayo biológico de crecimiento en cámara húmeda (blotter test) (ISTA, 2016). Las semillas fueron desinfectadas con hipoclorito de sodio (NaOCl 1%) por 1 min. Se usó para la siembra el medio de cultivo Agar Papa Dextrosa (PDA), en el caso de Aspergillus, cultivos monoconidiales de los diferentes aislados fueron inoculados en placas de Petri con Agar Czapek Extracto de Levadura y en Agar Extracto de Malta. Las cepas de Trichoderma procedían de la Planta de Bioplaguicidas de Matanzas. Se realizaron ensayos para detectar posibles efectos antagónicos entre tres las cepas de Trichoderma spp y hongos fitopatógenos aislados de las semillas de frijol. En las pruebas de crecimiento, A. flavus alcanzaba los 8,5 cm de crecimiento radial hifal, muy próximo al borde de la placa Petri, el menor crecimiento en este momento fue para A. niger. La cepa A-53 mostró los mejores resultados en sus enfrentamientos sobre los diferentes aislamientos de semillas de frijol. Los análisis de varianza se realizaron utilizando el paquete estadístico Stargraphic versión 5,0. Las medias fueron comparadas por el test de rangos múltiples de Duncan con 5 % de error.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/775
Colecciones
  • Ingeniería en Ciencias Agropecuarias [124]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV