Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTito Corrioso, Osmani
dc.contributor.authorErbello Sánchez, Dayeli
dc.contributor.authorHernández Betancourt, Yeniel
dc.date.accessioned2025-11-20T13:30:25Z
dc.date.available2025-11-20T13:30:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationTito Corrioso, O., Erbello Sánchez, D., Hernández Betancourt , Y. (2024). El papel del pensamiento subconsciente en la intuición y creatividad científica. Monografía. Universidad de Matanzas.es
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4909
dc.description.abstractEn este trabajo se reflexiona sobre la influencia del pensamiento subconsciente en los procesos de intuición y creatividad dentro del ámbito científico y académico. La creatividad se considera esencial para el avance científico y se debe potenciar desde el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proceso implica tener la capacidad de integrar conocimientos diversos de manera innovadora. A través de un análisis de diversas teorías y estudios recientes, se plantea que la mente subconsciente juega un papel crucial en la generación de ideas innovadoras y en la toma de decisiones intuitivas. Además, en el trabajo se proponen estrategias que sirven de referencia para mejorar el funcionamiento, aplicación e interconexión de estos conceptos para la obtención de mejores resultadoses
dc.language.isoeses
dc.publisherMonografía. Universidad de Matanzas.es
dc.subjectcreatividades
dc.subjectintuiciónes
dc.subjectpensamientoes
dc.subjectsubconscientees
dc.titleEl papel del pensamiento subconsciente en la intuición y creatividad científicaes
dc.title.alternativeThe role of subconscious thought in intuition and scientific creativityes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem