• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de alternativas para el control del almidón en la industria azucarera

Thumbnail
Ver/
TDrC 25 SAUL.pdf (2.969Mb)
Fecha
2025
Autor
Dueñas Casas, Saul
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la investigación se estudia el proceso de hidrólisis enzimática con la α-amilasa libre e inmovilizada para el control del contenido de almidón en la industria azucarera, por su relevancia en la comercialización del azúcar crudo. Para ello, se determina el comportamiento del contenido de almidón en el proceso de producción de azúcar crudo; se inmoviliza la enzima por el método de adsorción no específica, y se determinan sus propiedades estructurales, funcionales y operacionales; se estudia la efectividad de la αamilasa libre e inmovilizada en el desdoblamiento de almidón en jugos simulados e industriales; se realiza un análisis técnico- económico de su aplicación en la industria. El almidón entra al proceso con la caña de azúcar, se elimina en la clarificación entre un 40 y 68 % del mismo, mientras que se retiene entre un 17 y 40 % en el azúcar crudo. El conjugado Quitina-Qitosana-α-amilasa incrementa la estabilidad al pH, disminuye 2,5 veces la afinidad al sustrato e incrementa 1,2 veces la velocidad máxima de reacción con respecto a la enzima nativa; su reusabilidad queda demostrada al retener más del 60 % de su actividad inicial después de 19 ciclos de operación. La selección de la corriente de aplicación de la α-amilasa libre en el proceso de producción de azúcar crudo va a depender de las necesidades de calidad y tecnológicas; las dosis más factibles para su aplicación son de 0,49, 0,08 y 0,01 kg de enzima por t de caña molida en jugo alcalizado, clarificado y meladura respectivamente. El conjugado demostró ser efectivo en la remoción de almidón en el jugo alcalizado, aunque no es económicamente factible.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4827
Colecciones
  • Ciencias Técnicas [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV