Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico de comunicación interna en el policlínico “Carlos Verdugo”de Matanzas.
dc.contributor.author | Romo Torres, Rossana | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T14:01:17Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T14:01:17Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Romo Torres, R. (2009). Diagnóstico de comunicación interna en el policlínico “Carlos Verdugo”de Matanzas. Trabajo de Diploma. Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. | es |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4755 | |
dc.description.abstract | En el Policlínico “Carlos Verdugo” del Municipio de Matanzas, se condujo una investigación con los objetivos de diagnosticar el estado actual de los flujos internos comunicacionales del policlínico Carlos Verdugo de Matanzas, e Identificar los elementos fundamentales que servirán de base para el diseño de un futuro plan de comunicación interna. Esta entidad está constituida por 639 trabajadores, de estos un 68% de sexo masculino y un 32 % de mujeres. También del total general de trabajadores en plantilla el 2,19 % ocupan cargos de dirección administrativa, el 2,34 % en tareas administrativas, el 61,03 % son técnicos, el 18,30 % en servicios y el 16,12 % son operarios. Se utilizaron métodos de investigación cuantitativa y cualitativa, con métodos descriptivos. El diseño de investigación fue no experimental. Se aplicaron encuestas a 128 trabajadores, también entrevistas y se revisaron algunos documentos de la entidad. Las variables fueron agrupadas en Comunicación interna, Clima laboral, Pertinencia e Imagen. Esta institución debe prestar mayor atención por parte de los directivos a las informaciones que brindan a sus trabajadores, pues al parecer es aún insuficiente, al igual que la calidad de las mismas. Existen canales de comunicación, tales como murales, asambleas, teléfonos, entre otros, pero los mismos no son explotados eficientemente para el logro de una comunicación interna eficaz. También existe poco conocimiento sobre la cultura organizacional, dado el desconocimiento de la misión, visión, personajes históricos de la institución, cualidades de los mismos, etc. Se pudo constatar que el clima laboral se puede catalogar como regular, aunque se deben desplegar esfuerzos y tiempo en mejorarlos, a través de una comunicación más eficaz. Se debe lograr una mejor colaboración entre las áreas, y la pertinencia de los trabajadores es pobre aún, donde se debe trabajar en ella, y así lograr una mejor imagen. La hipótesis fue cumplida satisfactoriamente, por lo que es necesario entonces instrumentar un grupo de estrategias que mejoren la comunicación interna, para que de esta forma se logre un clima favorable en la institución. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. | es |
dc.subject | comunicación | es |
dc.subject | comunicación social | es |
dc.subject | comunicación organizacional | es |
dc.title | Diagnóstico de comunicación interna en el policlínico “Carlos Verdugo”de Matanzas. | es |
dc.type | Thesis | es |