Mostrar el registro sencillo del ítem
Expande tu círculo...: Una campña de publicidad de bien público en favor de la Sede Universitaria Municipal Aida Pelayo Pelayo de Cárdenas.
dc.contributor.author | Quintana Alonso, Maikel Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T12:50:10Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T12:50:10Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Quintana Alonso, M. (2009). Expande tu círculo...: Una campña de publicidad de bien público en favor de la Sede Universitaria Municipal Aida Pelayo Pelayo de Cárdenas. Trabajo de Diploma. Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. | es |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4752 | |
dc.description.abstract | La más profunda y radical transformación de la educación superior en Cuba, tiene lugar a partir del año 2000, con la creación de las sedes universitarias muni cipales que dieron vida a la universalización de la enseñanza superior, uno de los programas priorizados de la Batalla de Ideas que libra nuestro pueblo. Son pocos los antecedentes de estudios que se refieran al despliegue en es te campo de los enfoques de las asignaturas rectoras de la carrera de Comunica ción Social. Las sedes universitarias municipales cumplirán mejor su rol, en la medida en que la imagen que de ellas tienen sus públicos, permita desarrollar actitudes y comportamientos coherentes con este propósito. La publicidad de Bien Público contribuye al propósito anterior, promoviendo ideas, actitudes y comportamientos no comerciales. El problema científico de este trabajo es la necesidad de diseñar campañas de Bien Público para las sedes universitarias municipales, en favor de concienciar actitudes y comportamientos, que sean coherentes con el rol de estas en la socie dad cubana. Se aborda el anterior problema en el marco de la Sede Universitaria Munici pal Aida Pelayo Pelayo de la ciudad de Cárdenas (en lo adelante SUM). El estudio desarrollado es de tipo exploratorio-descriptivo. Los principales resultados que se logran con el abordaje del anterior proble ma, son: • Caracterización a la SUM, como entidad objeto de estudio. • Obtención del perfil sociodemográfico de un sujeto tipo de cada uno de los universos en estudio. • Descripción de la imagen que provoca la SUM en el estrato estudiantes de su público interno. • Campaña de Bien Público para la SUM, en favor de concienciar actitu des y comportamientos, que sean coherentes con su rol. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. | es |
dc.subject | educación superior | es |
dc.subject | sedes universitarias | es |
dc.subject | comunicación social | es |
dc.title | Expande tu círculo...: Una campña de publicidad de bien público en favor de la Sede Universitaria Municipal Aida Pelayo Pelayo de Cárdenas. | es |
dc.type | Thesis | es |